
Con motivo de la Semana del acceso abierto 2020, que este año lleva el lema “Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales”, la Biblioteca Universitaria de Huelva aprovecha para difundir las dos acciones siguientes:
1. Reconocimiento desde la EPIT 2020 y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de aquellos investigadores/as con mayor presencia e implicación en el repositorio institucional científico Arias Montano, tanto desde su creación hace más de 10 años como específicamente en el año 2019.
De acuerdo con lo que establece la EPIT 2020 de la UHU en su apartado 6.6. Apoyo a la visibilidad de la producción y fomento de revistas propias:
"Finalmente, de cara a fomentar la visibilidad de nuestro repositorio Arias Montano, desde nuestra Biblioteca se convocará un premio para reconocer a los/as investigadores/as más activos y más comprometidos/as con el depósito de sus publicaciones en nuestro repositorio".
En virtud de ese punto, se establecen este año dos modalidades de reconocimiento:
- Reconocimiento UHU Compromiso con el Acceso Abierto Repositorio Arias Montano. Modalidad retrospectiva que reconoce la presencia de producción científica del autor/autora desde la creación del Repositorio de la UHU
- Reconocimiento del compromiso con el Acceso Abierto Repositorio Arias Montano. Modalidad 2019 que reconoce específicamente el auto-archivo del autor-autora en el Repositorio a lo largo del año 2019.
2. CORE, el Repositorio Arias Montano añade un indexador más a la lista de recursos que contribuyen a la difusión y visibilidad de la producción científica UHU.
Con la finalidad de incrementar y contribuir a la mayor difusión y visibilidad de la producción científica de la Universidad de Huelva, hemos añadido un nuevo gran recurso a la lista de plataformas internacionales de ciencia que indexan el repositorio Arias Montano de la Universidad de Huelva. Así, nuestros contenidos son indexados por CORE.
Core es un recopilador de contenidos de acceso abierto de documentos científicos gestionado por la Open University y el Jisc. Recopila artículos en acceso abierto y texto completo de miles de revistas y repositorios (institucionales y temáticos) de todo el mundo.
Web principal y más información sobre CORE https://core.ac.uk/