Servicios Compartidos
El grupo de trabajo de Servicios Compartidos se crea en la XXIII Asamblea de Santander de 2015 para estudiar y mejorar los servicios bibliotecarios que REBIUN ofrece como red.
Este grupo engloba los servicios de Préstamo Interbibliotecario, así como aquellos que puedan ser de interés común para todas las bibliotecas REBIUN. Los dos principales proyectos ya finalizados del GT han sido la creación de la red ICAC (Intercambio compensado de artículos científicos) en la que actualmente participan 66 bibliotecas REBIUN.
Y en segundo lugar el proyecto Dialnet, que tuvo como resultado una revisión y un reparto más equitativo de los títulos de revista y la creación en 2019 del Grupo de bibliotecas colaboradoras vinculado directamente a la Fundación Dialnet. El GT es también el responsable de llevar a la Asamblea General la aprobación de las tarifas de préstamo interbibliotecario así como la revisión y actualización de sus protocolos internos.
Objetivos
Los Objetivos 2022 del grupo son:
- OBJETIVO GENERAL 1:
- Intercambio de artículos científicos: Abrir periodo para nuevas incorporaciones, estadísticas anuales y velar por la compensación.
- OBJETIVO GENERAL 2:
- Conseguir que el préstamo interbibliotecario extracomunitario sea considerado una excepción dentro de la nueva ley de comercio electrónico de 1 de julio de 2021 de manera que a los libros prestados o devueltos no se les aplique un arancel, gastos de tramitación e IVA.
- OBJETIVO GENERAL 3:
- Propuesta de texto estandarizada para avanzar en la integración de los libros electrónicos en el servicio de PI.
- OBJETIVO GENERAL 4:
- Herramienta de descubrimiento REBIUN: trabajar con el GT de Catálogo colectivo para avanzar en este objetivo.
- Realizar un listado de incidencias comunes o recurrentes para mejorar los holdings de los catálogos locales.
- OBJETIVO GENERAL 5:
- Estudiar las tarifas de cada una de las bibliotecas REBIUN para las solicitudes extranjeras y presentará una propuesta única a nivel estatal para facilitar la comunicación internacional.
- OBJETIVO GENERAL 6:
- Mejoras en el servicio de PI. Los técnicos de PI trabajaran en los siguientes objetivos operativos:
- Respuestas negativas a una solicitud de PI: evaluaran los datos estadísticos para evaluar el servicio. En la misma línea, se trabajará para unificar el significado de los códigos negativos del GTBIB.
- Evaluar la implementación de los códigos ISIL de identificación de bibliotecas y promocionar su uso a nivel estatal.
- Mejoras en el servicio de PI. Los técnicos de PI trabajaran en los siguientes objetivos operativos:
Integrantes del grupo
- Àngels Merino (UDG)angels.merino@udg.edu 972 418 398
- Marta Matías (UNILEON)budir@unileon.es 987 291 193
- Antonio Galán (UCLM)antonio.galan@uclm.es 926 295 300
- Mª Carmen Echeverría (UPNA)mariacarmen.echeverria@unavarra.es 948 169 059
- Marta Magriñá (UNIRIOJA)marta.magrina@unirioja.es 941 299 194
- Victoria García (UV)victoria.garcia@UV.ES 963 864 126
- Carmen Lomba (UNICAN)carmen.lomba@unican.es 942 201 205
- Raúl Alonso (UMA)rar@uma.es 952132311
- Félix Pintado Pico (ULPGC)felix.pintado@ULPGC.ES 928 458 681