La Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) se constituye como una de las Comisiones Sectoriales de la CRUE sujeta al reglamento marco que las regula y al presente.
Conforme al reglamento de REBIUN los órganos de gobierno colegiados son:
ASAMBLEA GENERAL O PLENO
Es el máximo órgano de decisión de REBIUN. Está constituido por el Presidente, designado por la Asamblea General de la CRUE de entre los rectores; un miembro de cada una de las universidades asociadas designado por su respectivo rector; el Director de la Biblioteca; un vocal designado por el CSIC; un vocal designado por la Asamblea de Gerentes; el Secretario General de la CRUE y el Director del Área de Coordinación y Apoyo a las Comisiones Sectoriales.
Corresponden al Pleno las siguientes funciones:
- Planificar la organización, funcionamiento y actividades de REBIUN.
- Elegir los vocales del Comité Ejecutivo.
- Crear y suprimir Grupos de Trabajo, a propuesta del Comité Ejecutivo.
- Decidir la admisión en REBIUN de los miembros colaboradores mediante el correspondiente protocolo.
- Aprobar la Memoria de Actividades, su planificación y su financiación que será elevado por el Presidente de REBIUN al Comité Permanente de la CRUE.
- Efectuar el seguimiento, control y fines de los objetivos de REBIUN.
- Aprobar el reglamento de organización y funcionamiento de REBIUN conforme al reglamento marco, que se someterá a la aprobación de la Asamblea General previo informe del Comité Permanente de la CRUE.
- Las demás no asignadas expresamente a otro órgano.
COMITÉ EJECUTIVO
El Comité Ejecutivo está compuesto por el Presidente, cinco vocales elegidos por el Pleno de entre sus miembros, un vocal designado por la Asamblea de Gerentes y hasta un máximo de cuatro Coordinadores de las Líneas de Trabajo nombrados por el Presidente del Comité Ejecutivo a propuesta del Pleno.
Asimismo forman parte del Comité Ejecutivo el Secretario General de la CRUE y el Director del Área de Coordinación y Apoyo de las Comisiones Sectoriales.
COMPOSICIÓN COMITÉ EJECUTIVO
Corresponden al Comité Ejecutivo las siguientes funciones:
- Programar y desarrollar propuestas del Pleno.
- Proponer al Pleno la constitución de Grupos de Trabajos y promover su coordinación.
- Elaborar la propuesta de Memoria de Actividades y la de financiación que deberán ser elevadas al Pleno de la Comisión Sectorial para su aprobación.
- Coordinar la realización de una propuesta de planificación anual de actividades y de su financiación
- Ejercer las funciones propias del Pleno, en los casos de extraordinaria y urgente necesidad, dando cuenta de lo decidido en la primera sesión que celebre este órgano.
- Designar al Secretario Ejecutivo del Comité conforme al procedimiento establecido en el Reglamento.
- Todas aquellas que le delegue el Pleno
