Grabaciones Jornadas CRAI
Las XVIII Jornadas CRAI se celebrarán los días 25 y 26 de mayo de 2023 en la Universidad de Alicante bajo el lema 'Un modelo de Biblioteca Académica para construir el futuro'.
Aulario II, Universidad de Alicante
'Dibuixar l'espai' de Pepe Díaz Azorín, Universidad de Alicante
El modelo de Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) supuso la respuesta de las bibliotecas universitarias y de investigación españolas a la evolución de las necesidades de las comunidades a las que sirven en un momento de cambio de época. Con una doble vertiente, espacial y organizativa, se pretendía ir más allá de la idea de biblioteca existente a principios del siglo XXI, heredera de conceptos procedentes de la anterior centuria, con la automatización del último cuarto como culmen. De esta forma, se apostó por ofrecer una respuesta integradora de servicios: bibliotecarios, tecnológicos, de apoyo a la docencia y a la investigación. Todo ello para mejorar las capacidades y la calidad de nuestras instituciones y de los servicios ofertados en un entorno desafiante.
Para el desarrollo del modelo, REBIUN ha ido convocando en los últimos veinte años una serie de jornadas en las que se han tratado diferentes aspectos del CRAI. Este 2023, en su XVIII edición, se pretende hacer una compilación, una conclusión de lo que ha supuesto la idea de los CRAI para las universidades y, particularmente, para las bibliotecas académicas. Este balance o estado de cuestión se centrará en cuatro ámbitos: el organizativo, a través de las conferencias inaugurales, y los espacios y equipamientos, el soporte a la investigación y el soporte a la docencia-aprendizaje, a través de las mesas. Pero no se trata de un cierre sin más, sino de una proyección hacia el futuro, explorando su evolución hacia nuevos modelos tras los profundos cambios en la sociedad y en el modo de investigar, enseñar y aprender que hemos experimentado en estos últimos años.
Ambicionamos estar preparados no solo para dar las mejores respuestas a las necesidades de nuestras universidades sino estar preparados para anticiparnos a ellas. Ambicionamos, en definitiva, convertirnos en un referente imprescindible en nuestra comunidad universitaria.