Rectora UAEstimados y estimadas,

En nombre de la Universidad de Alicante y en el mío propio os quiero dar la bienvenida a la XXX Conferencia Anual de REBIUN. Intentaremos que os sintáis como en vuestro hogar.

Tras 22 años volvemos a acoger el encuentro anual de directoras y directores de las bibliotecas universitarias más el CSIC, ahora en sus nuevas fechas de mayo. Por ello, es posible que la mayoría de vosotros y vosotras no conozcáis nuestra ciudad y campus, del que nos sentimos especialmente orgullosos. Esperamos que disfrutéis de su atractivo y del clima de mayo, normalmente agradable.

En esta XXX reunión, quienes representáis a las instituciones que componen la red REBIUN comenzáis una nueva etapa. Pero esto no será un impedimento, sino quizá un acicate, para proseguir con el arduo trabajo que habéis realizado estos años, coordinando proyectos, desarrollando normativas y situando vuestros centros como punta de lanza de los servicios universitarios en innovación.

Las bibliotecas están respondiendo al desafío de la digitalización y de los cambios en la docencia, aprendizaje y la investigación, particularmente con la eclosión de la Ciencia Abierta, apoyando a sus comunidades en estos ámbitos. Por eso, resulta tan necesaria la reflexión que vais a realizar en la Conferencia, siendo muy oportuna su unión con las XVIII Jornadas CRAI, que se desarrollarán de forma conjunta. Si las bibliotecas académicas tienen claro su modelo de futuro, las propias universidades tendrán mucho recorrido hecho para su futuro.

Amparo Navarro Faure, Rectora de la Universidad de Alicante

Carlos HermenegildoEstimados y estimadas representantes de las bibliotecas de REBIUN,

Plenamente integrados en la Comisión Sectorial Crue-I+D+i, en REBIUN reorganizamos nuestras reuniones anuales, que pasan a mayo y adoptan el nombre de Conferencia Anual. Es una nueva etapa, pero no una ruptura, algo que se quiere reflejar en la continuidad que se ha dado a la numeración de nuestros encuentros, que llegan a su XXX edición. Un número redondo que evidencia la trayectoria mantenida por la organización en sus tres etapas históricas principales, así como su solidez y voluntad de seguir trabajando.

Este año tenemos la oportunidad, además, de asistir a un doble evento: Conferencia Anual y Jornadas CRAI. Resulta significativo por la orientación al futuro que van a tener estas últimas, recopilando lo que ha supuesto el modelo CRAI para las bibliotecas universitarias y científicas, y poniendo las bases para su evolución hacia un nuevo modelo. Estrechamente vinculado a esto, durante este 2023 en REBIUN nos daremos un nuevo marco de trabajo, un Plan Estratégico que nos guíe en nuestras tareas en los próximos años y ayude al desarrollo de este modelo de biblioteca adaptado a los restos actuales de la investigación, la docencia y el aprendizaje.

Quiero agradecer a la Universidad de Alicante que nos acoja en este doble evento, lo que sin duda ha supuesto un esfuerzo extra, así como a los organizadores y patrocinadores por hacerlo posible.

Estaré encantado de que nos volvamos a ver y os animo a participar en ambas convocatorias para que el resultado sea un éxito.

Carlos Hermenegildo Caudevilla, Coordinador de REBIUN

Patrocinadores